viernes, 7 de octubre de 2011

EL MUNDO DE LA MAGIA


El otro día cuando volvimos del recreo nos encontramos con una sorpresa en la asamblea. Alguien nos había dejado una bolsa, y María fue la primera en darse cuenta. ¿Qué será?, nos preguntamos. Y para saberlo, decidimos abrirla y ver lo que contenía. Cual fue nuestra sorpresa, cuando salíó un personaje vestido con capa y sombrero de copa. ¡Es un mago!, dijimos todos. Eso es, era el Mago Tatachín, que desde entonces nos acompaña en clase y que de vez en cuando saldrá para enseñarnos algún truquito mágico. Ah, nos ha regalado una varita y nos ha enseñado unas palabritas mágicas, que dicen así:
Tatachín, tatachín, tatachán,
mueve la varita mágica,
y ya verás.
Además, antes de despedirse hasta otro día, pudimos disfrutar de uno de sus trucos, consistente en juntar el color amarillo con el azul para que salga el verde. ¡Sorprendente!

¡FELICIDADES DAVID!

Esta semana celebramos en clase el cumpleaños de nuestro compañero David, que ya tiene 4 años. Y desde bien temprano, todos estábamos un poco nerviosos, porque sabíamos que lo íbamos a celebrar  juntos en clase. Así que a media mañana vino su mamá, Verónica, y nos trajo una sensacional tarta de galletas y batidos para desayunar. Lo pasamos muy bien cantando, comiendo y bailando. Y para terminar la jornada, David nos regaló un pequeño cuento para llevar a casa. 
GRACIAS DAVID Y MUCHAS FELICIDADES!

jueves, 6 de octubre de 2011

RECTÁNGULO ARTÍSTICO

En estos días recordamos las formas geométricas planas (círculo, cuadrado, triángulo y rectángulo). Y hemos realizado entre todos/as un bonito rectángulo, lleno de rectángulos más pequeños decorados libremente. Así nos quedó, una auténtica obra de arte, que desde ahora decora nuestra clase. ¿Os gusta?

martes, 4 de octubre de 2011

EL CUENTO DE GARBANCITO

Esta mañana, hemos tenido una visita muy especial. Pedro, el Director del colegio, ha llegado a la clase dispuesto a contarnos la historia de "Garbancito", un cuento tradicional que su mamá le contaba cuando era pequeño. Así, que le hemos escuchado muy atentos, todos/as calladitos para no perdernos ni un detalle del relato. Además, aprendimos la canción del cuento, esa que cantaba Garbancito cuando iba de paseo:
Pachín, Pachín, Pachán,
mucho cuidado con lo que hacéis,
Pachín, Pachín, Pachán,
a Garbancito no piséis.

Muchas gracias, Pedro, nos ha gustado mucho, y esperamos vuelvas otro día a nuestra clase para contarnos nuevas historias.

lunes, 3 de octubre de 2011

LA CASITA DE NODDY

En el Rincón de los duendes, tenemos desde hace unos días una casita muy especial. Se trata de la casa del duende Noddy, al que todos conocemos porque lo hemos visto en la tele. Nos la ha traído José Manuel, y es muy bonita por fuera y por dentro, y tiene muchas habitaciones (dormitorio, cocina cuarto de baño,...). Además de Noddy, hay otros duendes que viven en setas, en los árboles, y hasta en las plantas (como Crispín).

CUENTOS DE DUENDES

Entre las informaciones de casa, nos han llegado dos cuentos de duendes titulados: "Los duendes zapateros" y "El duende travieso". Nos lo han traido nuestros amigos Marco y Juan Antonio, porque saben que en esta clase nos gustan mucho todo tipo de cuentos. A través de ellos, nos adentramos en historias y relatos variados, conocemos a sus personajes, mantenemos la atención en su narración, ampliamos nuestro vocabulario con nuevas palabras, dramatizamos sus historias,... Y también, podemos disfrutar de ellos en la biblioteca de clase, utilizándolos con cuidado.

EL DUENDE CRISPÍN

Esta semana seguimos conociendo el mágico mundo de los Duendes. Y hoy, nuestro compañero David ha aportado a clase una bonita historia del duende Crispín, que dice así:

Hola a todos, soy Crispín y tengo muchas historias que contaros. Unas me han pasado a mí y otras me las han contado.
Soy un duende y como todos los duendes vivo en una bonita planta, pero no ... no creáis que vivo en el bosque, vivo en un pequeño cactus en ¡una maceta!, una maceta que está en una casa graaaande ... por lo menos yo la veo muy grande porque soy muuuuy pequeñito. Tengo que tener mucho cuidado de no pincharme porque los cactus tienen un poco de mal genio y si los tocas ¡ay! te pinchas.
Yo soy el duende del color verde, mi trabajo es que el cactus siempre esté verde, tengo mi casita llena de tubos de pintura verde. Como sabéis todas las cosas de la naturaleza están cuidadas por duendes, gnomos, hadas, elfos ... nosotros somos los que ponemos el color al arcoiris, el perfume a las flores, hacemos caer las hojas de los árboles en otoño ... y muchas cosa más que escribiré otro día.
Encantado de conoceros, me voy a pintar un trocito de cactus que está perdiendo su color. ¡Ah! se me olvidaba, la humana que vive en la casa se llama Maya.