Mostrando entradas con la etiqueta PINTURA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PINTURA. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de noviembre de 2013

POESÍA: LA PERA

Entre los textos que estamos trabajando, aquí dejamos esta poesía titulada "La pera".



Dentro de una pera
vivía un gusano,
si tenía hambre
le daba un bocado.
Tanto, tanto, tanto
la mordisqueó
que al cabo de un tiempo
sin casa quedó.



Después de recitar esta poesía, pintamos la pera de verde utilizando el pincel, que estamos aprendiendo a coger adecuadamente, intentando pintar dentro del dibujo sin salirse mucho del borde. Y cada día lo vamos haciendo mejor y con más cuidadito, y protegidos con nuestros babis. ¡Cómo nos gusta pintar!



miércoles, 24 de abril de 2013

FLORES DE MANDALAS

Siguiendo con la decoración primaveral de nuestra clase, en el Rincón de plástica hemos realizado una flores de mandalas. El pintar mandalas nos permite relajarnos, a la vez que fortalecemos nuestra creatividad, coloreando las flores seguiendo nuestros propios gustos estéticos e imaginativos. Una vez pintadas las flores, las pegamos sobre la hierba (realizada en cartulina verde) para que nuestra asamblea esté más alegre y floreada. ¿Os gusta?


miércoles, 10 de abril de 2013

PINTAMOS COMO JOAN MIRÓ

En nuestro acercamiento a los grandes pintores, hemos conocido el arte de Joan Miró, que por su colorido y composición está muy cercano al mundo infantil. Así, después de observar y comentar algunos de sus cuadros, hemos realizado una composición libre e individual. Para ello, recortamos formas variadas de papel charol y las pegamos sobre un fondo negro, para terminar decorando con rotuladores "mágicos". En esta actividad plástica se ha desbordado la creatividad y expresividad, componiendo cuadros como los que se ven en las fotos. ¡Maravillosos!

martes, 22 de enero de 2013

PINTURA SOPLADA

Esta mañana en la sesión de plástica hemos experimentado con una nueva técnica llamada pintura soplada. Primero dibujamos una cara con lápiz dentro de un óvalo (figura que estamos trabajando) y la coloreamos. Y después utilizamos una pajita para soplar pintura y así hacer el pelo de la cabeza. Ha sido muy divertido ver cómo se puede también pintar con la fuerza del aire y sin utilizar pinceles.






miércoles, 21 de noviembre de 2012

ARTE: CAMILE PISSARRO



Camile Pissarro nació en 1830, en una isla del Mar Caribe, pero su aprendizaje como pintor se inició en París. Le gustaba pintar la llegada de los barcos al puerto de su ciudad. Pero a su padre no le gustaba su afición por el arte. Con el paso de los años se instaló en París, asistiendo a la Escuela de Bellas Artes, donde se relacionó con importantes pintores. Mostró gran interés por pintar paisajes, aunque también pintaba retratos. Una grave enfermedad en la vista le fue deteriorando, impidiéndole pintar al aire libre, y por eso lo hacía desde su ventana. Finalmente murió en París en 1903.

Con este breve biografía nos aproximamos al conocimiento del artista Camile Pissarro. Seguidamente analizamos una de sus obras titulada "Fiesta pública en Septiembre, Pontoise", describiendo lo que vemos en ella, los colores utilizados por el pintor,... Por último, pintamos el cielo y el suelo sobre una lámina de arte individual. 


UN CUADRO PARA ARIS

Igual que el curso pasado, decidimos pintar un cuadro de nuestra mascota de la clase Nos ha llevado algo de tiempo y trabajo, ya que lo hemos realizado entre todos/as y poquito a poco. Primero dibujamos la figura de Aris a lápiz sobre el lienzo, y después la fuimos pintando con pincel, fijándonos bien en sus colores. En otras sesiones hicimos el fondo del cuadro, utilizando diversos tipos de rodillos, y tapando primero la figura de Aris con papel para que no se manchara. Fue todo una sorpresa cuando descubrimos de nuevo a Aris. Ya solo quedaba perfilar con témpera negra y dar una capa de barniz-cola para proteger la obra. Y por fin, nuestro cuadro de Aris está decorando el Rincón de la casita, junto al cuadro de las mascotas Pachín y Pachán, que pintamos el curso pasado. ¡Nuestra clase se está llenando de arte!

lunes, 25 de junio de 2012

SOROLLA, PINTOR DEL MAR

Estos últimos días de cole, hemos conocido la obra de Joaquín Sorolla, pintor valenciano que refleja en sus cuadros paisajes de playa y mar, con gran luminosidad, y en la que aparecen también figuras humanas (niños, niñas, mujeres paseando,...). Así, hemos analizado tres de sus obras (Niñas en el mar, El balandrito y Paseo a la orilla del mar), viendo los colores que utiliza, como es su trazo, diferenciado fondo y figura, explicando qué sentimientos nos producen,... Después, nos convertimos en pintores con nuestros colores y pinceles, para reproducir estos tres cuadros, colaborando en pequeño grupo. Primero pintamos en fondo, después dibujamos sus figuras o personajes, que tenemos que recortar y pegar en nuestro cuadro colectivo. Y así han quedado nuestras obras de arte, de las que estamos muy orgullosos y que ya decoran nuestra clase.


viernes, 15 de junio de 2012

PINTAMOS COMO JOAN MIRÓ

Joan Miró
A partir de la obra de Joan Miró titulada "El disco rojo persiguiendo a la alondra", descubrimos el mágico mundo de colores y formas de este pintor. Y nos dedicamos con ganas e ilusión a ser auténticos pintores, creando obras originales y creativas que ya decoran nuestra clase. ¿Os gustan?

lunes, 30 de enero de 2012

NUESTRA OBRA DE ARTE

Desde el inicio del curso hemos estado trabajando en la pintura de un cuadro para la clase. Primero elegimos el tema, hacemos el boceto y lo vamos pintando en el lienzo poco a poco, con pinceles y con la paleta de colores. Decidimos pintar un cuadro sobre nuestras queridas mascotas, los duendes Pachín y Pachán. Así que nos pusimos manos a la obra y con la colaboración de todo/as ya lo hemos terminado, y desde hoy decora nuestra casita. ¿Os gusta?