Mostrando entradas con la etiqueta AGUA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AGUA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de junio de 2015

JUEGOS CON AGUA

Con la llegada del calor, esta mañana hemos estado experimentado y jugando con el agua, utilizando distintos objetos (cubos, barreños, bañeritas, jeringas, regaderas, vasos, botellas, embudos,...). Nos lo hemos pasado genial con estas experiencias, y además nos hemos portado superbien. ¡Ya tenemos ganas de repetirlo!
JUGAMOS CON EL AGUA on PhotoPeach

lunes, 25 de junio de 2012

SOROLLA, PINTOR DEL MAR

Estos últimos días de cole, hemos conocido la obra de Joaquín Sorolla, pintor valenciano que refleja en sus cuadros paisajes de playa y mar, con gran luminosidad, y en la que aparecen también figuras humanas (niños, niñas, mujeres paseando,...). Así, hemos analizado tres de sus obras (Niñas en el mar, El balandrito y Paseo a la orilla del mar), viendo los colores que utiliza, como es su trazo, diferenciado fondo y figura, explicando qué sentimientos nos producen,... Después, nos convertimos en pintores con nuestros colores y pinceles, para reproducir estos tres cuadros, colaborando en pequeño grupo. Primero pintamos en fondo, después dibujamos sus figuras o personajes, que tenemos que recortar y pegar en nuestro cuadro colectivo. Y así han quedado nuestras obras de arte, de las que estamos muy orgullosos y que ya decoran nuestra clase.


domingo, 24 de junio de 2012

GINKANA DE AGUA

Con la llegada del verano, y para finalaizar nuestro proyecto sobre el agua, hemos participado en una ginkana muy divertida y refrescante, junto con los demás compañeros/as de Infantil. Y para poder realizar esta actividad, hemos contado con la colaboración de padres, madres y demás familiares, ya que sin su ayuda no habría sido posible.
Divididos en dos equipos (el celeste y el marrón), y preparados con nuestros bañadores y toallas, vamos a las pistas donde están las 12 pruebas de la ginkana. Y a la orden de salida, comenzamos a jugar pasando por las distintas pruebas (Pásala, Que no se caiga, Piscinas, Guerra de pistolas, Flautista, Cama elástica,...), y ayudados en todo momento por familiares y maestras. lo hemos pasado genial participando en esta actividad, que esperemos se repita en próximos cursos.
Aquí dejamos un resumen en fotos de la ginkana, donde podéis ver nuestras caritas de felicidad.


martes, 12 de junio de 2012

HACEMOS POMPAS DE JABÓN

En nuestra experimentación con el agua, hoy hemos hecho pompas de jabón. Primero vemos qué ingredientes necesitamos para hacer la mezcla: agua y jabón líquido (lavavajillas), y cómo tenemos que soplar para hacer bonitas pompas. Después, preparados/as con pajitas y pomperos, vamos al patio para hacer pompas y jugar con ellas. Hemos descubierto que las pompas son de distintos tamaños según el círculo por el que se sople (así, los pomperos hacen pompas más grandes que las pajitas). También vemos que se mueven dirigidas por el viento y jugamos a ver qué pompa llega más lejos. Descubrimos que si soplamos dentro del vaso podemos hacer muchas pompas unidas y hasta se salen del recipiente. Y así, jugando y experimentando con las pompas de jabón, lo hemos pasado muy bien todos/as juntos. Y una vez en clase, dibujamos lo vivido en una ficha individual.

jueves, 7 de junio de 2012

TUBERÍAS Y CONTADORES

En la asamblea de cada mañana, hoy hemos hablado de cómo llega el agua a las casas. Así, hemos explicado entre todos/as que el agua va por las tuberías, y llega a los grifos por donde sale. También sabemos que hay que cerrar bien los grifos y no desperdiciar agua innecesaria, para poder ahorrar y cuidar el medio ambiente. Además la maestra nos ha enseñado un papel con letras y números, y Andrea González ha dicho que eso era un recibo del agua que se gasta en la casa y que hay que pagar. Y para saber el agua gastada están los contadores, y Sandra dijo que los fontaneros arreglan las tuberías que se estropean. Así que la asamblea de hoy ha estado bastante interesante.
Y después de tanto hablar, hemos salido a dar un paseo por el colegio, para buscar tuberías y el contador de agua. En nuestro paseo, el conserje Eduardo nos ha ayudado a encontrar el contador y explicado su funcionamiento. Y para terminar, hemos reflejado lo aprendido vivencialmente en una ficha individual.



EL CICLO DEL AGUA

Siguiendo con el interesante Proyecto sobre "El agua", hemos estudiado su ciclo con la ayuda de Fernando (de la clase 4 añosC).  Así, primero el agua es calentada por el sol, se convierte en vapor y se forman las nubes. Éstas al ser empujadas por el viento, chocan entre sí y se forma la lluvia, que cae de nuevo a los ríos y a los mares. Y así, este ciclo de agua se repite indefinidamente. Gracias Fernando por tu explicación, que nos ha gustado mucho.


jueves, 24 de mayo de 2012

EXPERIMENTO: FLOTACIÓN

Seguimos conociendo más sobre el agua, y que mejor forma de hacerlo que a través de la experimentación. Hoy hemos trabajado la flotación o no de diferentes materiales sobre el agua (madera, plástico, metal, papel y plastilina), recogiendo los datos observados en un cuadro de doble entrada. Ha sido una actividad muy divertida e interesante.

jueves, 17 de mayo de 2012

MONTAMOS EL RINCÓN DEL AGUA

Ya van llegando a clase algunos materiales relacionados con el agua (juguetes de animales marinos, pistolas de agua, regaderas, pulverizador,...), así que decidimos montar el Rincón del agua para jugar y experimentar con todo ello. Lo primero ha sido buscarle un espacio en clase, y por ello, hemos tenido que suprimir el Rincón de las construcciones, para convertirlo en el Rincón del agua. Tambíén escribimos un cartel con la palabra AGUA para colocarlo en él, después de analizar las letras que la componen y decorarlas con tiza en una ficha individual. Establecemos unas normas concisas y claras, para que todos/as las podamos respetar y no haya problemas en este nuevo espacio, decidiendo asimismo el número de personas que pueden entrar en este Rincón (sólo 2). Y con todo listo y preparado, solo nos queda aprender disfrutando con el agua.

martes, 15 de mayo de 2012

ESCRIBIMOS UNA NOTA A CASA

Para saber muchas cosas sobre el agua y poder experimentar con ella, escribimos una nota a nuestras familias, solicitando información y materiales variados. Así, podemos traer información de internet, cuentos, libros, fotos, películas, canciones, poesías, envases y objetos variados,... Todo este material que traigamos a clase, lo enseñaremos en la asamblea, explicando su contenido y utilidad. Ya estamos deseando ver cuántas cositas interesantes llegan sobre el tema del agua.

EL AGUA: IDEAS PREVIAS


Hoy comenzamos un nuevo proyecto sobre el agua, surgido a partir de las conversaciones espontáneas de los niños/as. Por ello, y como siempre hacemos, necesitamos saber las ideas previas que tenemos sobre este tema. Nos reunimos en asamblea y levantamos la mano para poder hablar y contar cosas que sabemos del agua, escribiéndolo todo en un mural. A partir de esta actividad inicial, desarrollaremos todo el trabajo de este nuevo proyecto, donde esperamos aprender mucho y pasarlo genial.