
ETIQUETAS
- 25 ANIVERSARIO
- ACEITE
- AGUA
- ANDALUCÍA
- ANIMALES
- BIBLIOTECA
- BIENVENIDOS
- BRUJA
- CARNAVAL
- CASTILLO
- CHARLAS DE ASAMBLEA
- CLUB MELLADO
- COCINA
- CUENTOS
- CUERPO
- CUMPLEAÑOS
- DINOSAURIOS
- DUENDE
- ESTACIONES
- EXCURSIONES Y VISITAS
- FIN CURSO
- GIBRALEÓN
- GIMNASIA
- GRADUACIÓN
- GUSANOS
- HALLOWEEN
- INDIOS
- INGLÉS
- LECTOESCRITURA
- MAGIA
- MASCOTA
- MATEMÁTICAS
- MEDIADOR
- MEDIO AMBIENTE
- MÚSICA
- NAVIDAD
- NOS VISITAN
- NOTICIAS
- otoño
- PAZ
- PERÍODO ADAPTACIÓN
- PINTURA
- PIRATAS
- PLÁSTICA
- PROTAGONISTA
- REYES MAGOS
- RINCONES
- SEMANA CULTURAL
- TIC
- UNIVERSO
- VERBENA
viernes, 30 de marzo de 2012
VACACIONES DE SEMANA SANTA

FLORES DE PRIMAVERA
Esta semana hemos decorado nuestro árbol de la primavera con bonitas flores de variados colores. En esta actividad plástica hemos coloreado con rotuladores, recortado después y pegado en el mural. Y así ha quedado de primaveral el árbol de la clase. ¿Os gusta?
LOS GUSANOS DE SEDA CRECEN Y CRECEN
Cada día observamos con ilusión cómo van creciendo nuestros gusanos de seda. En esta primera fase de su vida se dedican a comer y comer las ricas hojas de morera, que cogemos del patio. Y es por eso que el gusano de seda es el animal que más come con respeto a su tamaño y tiempo de vida.
También hacemos el recuento de gusanos, y ya se han muerto 2, por lo que ahora tenemos 18 (20-2=18). Con este conteo diario trabajamos la numeración y las operaciones de forma totalmente significativa y funcional.
Otra cosa interesante que hemos observado y dibujado es la diferencia de tamaños entre unos y otros, dependiendo de sus días de vida, y que unos son blancos y otros tienen rayitas en su cuerpo. Y además hemos observado cómo van mudando su piel por otra más grande, y esto lo hacen 3 ó 4 veces durante su fase como gusanos.
Para seguir conociendo más sobre el ciclo vital de los gusanos de seda, podéis pinchar en este dibujo y acceder a más información y juegos interactivos.
viernes, 23 de marzo de 2012
DESAYUNAMOS CHOCOLATE CON CHURROS
Hoy nos ha visitado Inma, la mamá de Alejandra, nuestra Portagonista de la semana. En relación con su trabajo, nos ha traido chocolate con churros para desayunar. Han estado riquísimos y nos lo hemos comido todo. Después, reunidos en asamblea, Inma nos ha explicado cómo se hacen los churros. Así , ya sabemos que la masa se hace con harina, sal y agua muy caliente; y que hay dos tipos de churros: los de masa y los de papa. Para terminar la visita, hemos experimentado con un poco de masa, haciendo churritos variados. ¡Gracias Inma por esta visita tan deliciosa!
jueves, 22 de marzo de 2012
DIBUJAMOS A ALEJANDRA, LA PROTAGONISTA
Aquí dejamos los dibujos de Alejandra, nuestra protagonista de esta semana, que componen su libro de dibujos para llevar a casa y tener como recuerdo.
martes, 20 de marzo de 2012
¡BIENVENIDA, PRIMAVERA!
¡FELICIDADES, PAPÁ!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)